Fumigación de Cucarachas de drenaje
Hay muchísimas buenas razones para comunicarse con quienes visitan su sitio. Cuénteles acerca de las ventas y los nuevos productos o manténgalos al día con consejos e información.
Como Gerente de un negocio de fumigación, te puedo decir que el tratamiento contra cucarachas en el drenaje es uno de los más delicados y estratégicos que realizamos, porque ahí es donde muchas infestaciones comienzan sin que los clientes se den cuenta.
¿Por qué fumigar el drenaje?
Las cucarachas, especialmente la Periplaneta americana (la grande, rojiza), viven y se reproducen dentro de tuberías, coladeras y registros sanitarios, ya que esos espacios son húmedos, oscuros y tienen restos orgánicos. Muchas veces eliminamos cucarachas en cocina o baño, pero si no tratamos el origen: el drenaje, el problema vuelve.
¿Cómo lo hacemos en mi empresa?
- Inspección inicial:
Revisamos coladeras, registros y posibles puntos de salida. Si hay presencia de cucarachas o excremento, ya sabemos que hay actividad dentro. - Aplicamos gel o insecticida líquido especial para drenaje:
Utilizamos productos aprobados por COFEPRIS, diseñados para actuar en ambientes húmedos sin dañar las tuberías. - Fumigación con máquina nebulizadora o termonebulización (si es necesario):
Esto permite que el producto penetre por todo el sistema de drenaje, incluso en lugares que no son accesibles físicamente. - Colocamos trampas para monitoreo:
Esto nos permite verificar la efectividad del tratamiento en los días posteriores. - Recomendaciones al cliente:
Te enseñamos cómo mantener los registros sellados, usar rejillas con trampa, y evitar acumulación de humedad que atrae a las cucarachas.
Importante como profesional:
Este tipo de tratamiento debe hacerlo un técnico capacitado, porque aplicar insecticidas incorrectamente en un sistema de drenaje puede contaminar otras áreas o causar daños en el ambiente. En mi negocio, priorizamos seguridad, efectividad y prevención a largo plazo.