Sanitización y desinfección de espacios

Sanitización y desinfección de espacios


Nuestras Soluciones

Todos nuestros servicios de sanitización y desinfección están certificados por COFEPRIS para darte la seguridad que necesitas.

La desinfección o sanitización es el proceso de reducir o eliminar los microorganismos patógenos en una superficie o ambiente específico. La sanitización se realiza mediante la aplicación de productos químicos o el uso de calor o radiación para matar o inactivar los microorganismos.

Existen varios métodos de sanitización que se utilizan en diferentes contextos, como en la industria alimentaria, la medicina, la limpieza de edificios y la limpieza de equipos y utensilios. Los métodos comunes incluyen:

  • Limpieza química: mediante el uso de productos desinfectantes y desinfectantes para matar los microorganismos.
  • Calor: mediante el uso de vapor, microondas o cocción para matar los microorganismos.
  • Radiación: mediante el uso de rayos UV o ionización para matar los microorganismos.

La sanitización es importante para prevenir enfermedades transmitidas por micro



La pandemia de COVID-19 ha aumentado la importancia de la sanitización para prevenir la propagación del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la limpieza y desinfección regular de las superficies y los objetos que son manejados con frecuencia, especialmente aquellos en áreas comunes o de alto tráfico.

Para desinfectar contra el COVID-19 se recomienda utilizar productos con alto contenido de alcohol o cloro. Estos productos pueden variar de dilución, pero en general se recomienda entre un 0,1-0,5 % de cloro y un 70-91% de alcohol. Sin embargo es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizarlos en las áreas correctas.

Además de la limpieza y desinfección, también es importante adoptar medidas para evitar la propagación del virus, como el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la higiene personal, como lavado frecuente de manos.


¡Llámanos Ya!

Si no encuentras el espacio que necesitas sanitizar y/o desinfectar ¡Contáctanos seguro podremos ofrecerte una solución!

Tipos de Sanitización



Como experto en control ambiental, te explico que existen diferentes tipos de sanitización, y cada uno se aplica según el tipo de espacio, el nivel de contaminación y los objetivos (preventivos o correctivos). La sanitización busca reducir la carga microbiana (bacterias, virus, hongos) en superficies o ambientes, y es clave en hogares, oficinas, hospitales, industrias alimentarias y transporte público.


🧼 1. Sanitización manual o por contacto

Se realiza aplicando desinfectantes directamente sobre superficies con paños, mopas o atomizadores. Es útil para limpiar áreas de contacto frecuente como manijas, escritorios, mesas, baños, barandales, etc.

📍 Ideal para: oficinas, hogares, cocinas, tiendas.


☁️ 2. Nebulización (ULV - Ultra Low Volume)

Consiste en dispersar microgotas de desinfectante en el aire, que alcanzan zonas difíciles de acceder. No moja las superficies y es muy efectiva en espacios cerrados. Se usa con amonios cuaternarios, peróxidos u otros productos certificados.

📍 Ideal para: clínicas, consultorios, oficinas, gimnasios, escuelas, vehículos.


💨 3. Termonebulización

Se utiliza un equipo que convierte el desinfectante en humo caliente. Es eficaz para grandes espacios, bodegas o naves industriales, y permite penetración profunda. Se usa más en ambientes industriales o agropecuarios.

📍 Ideal para: almacenes, fábricas, invernaderos, transporte de carga.


🧪 4. Sanitización con ozono

El ozono se libera en forma gaseosa para desinfectar aire y superficies. Es muy eficaz contra virus y bacterias, pero debe aplicarse en ausencia de personas y con equipos certificados.

📍 Ideal para: quirófanos, cámaras frías, oficinas cerradas.


⚠️ Importante:

Todos los tipos de sanitización deben realizarse con productos avalados por COFEPRIS, siguiendo protocolos de seguridad y tiempos de reingreso. Además, no deben sustituir una limpieza previa: primero se limpia, luego se sanitiza.

COVID-19


Como experto en bioseguridad, te explico que el COVID-19 (Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2, que surgió a finales de 2019. Se transmite principalmente por gotículas respiratorias, contacto con superficies contaminadas y, en menor medida, por aerosoles en espacios cerrados.

Los síntomas comunes incluyen fiebre, tos, fatiga, pérdida del olfato o gusto y dificultad para respirar, aunque algunas personas pueden ser asintomáticas. En casos graves, puede causar neumonía, fallas respiratorias y la muerte, especialmente en adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.


La prevención se basa en vacunación, uso de cubrebocas, ventilación, higiene de manos y desinfección de superficies. Aunque ha dejado de ser una emergencia sanitaria global, el virus sigue circulando y puede generar brotes.


Uso del cubrebocas para COVID-19


El uso de cubrebocas sigue siendo una de las medidas más efectivas para reducir el riesgo de contagio de COVID-19, especialmente en espacios cerrados, poco ventilados o con alta concentración de personas. Aunque el riesgo ha disminuido con la vacunación y la evolución del virus, el cubrebocas sigue siendo recomendable en ciertos contextos.


¿Por qué sigue siendo útil el cubrebocas?

Como experto en bioseguridad, te explico que el COVID-19 se transmite principalmente por gotículas respiratorias al hablar, toser o estornudar. El cubrebocas actúa como barrera física que protege a los demás si tú estás contagiado (incluso sin síntomas), y te protege a ti al filtrar partículas del ambiente.


¿Cuándo se recomienda su uso actualmente?

  • En hospitales, clínicas o centros de salud
  • En transporte público o lugares concurridos y mal ventilados
  • Si presentas síntomas respiratorios (tos, estornudos, fiebre)
  • Si estás en contacto con personas vulnerables (adultos mayores, personas inmunocomprometidas)


Sanitizaciones en:


Coyoacán

Tlalpan

Iztacalco

Iztapalapa

Miguel Hidalgo

Alvaro Obregon

Azcapotzalco

Cuauhtemoc

Benito Juarez

Tlahuac

Xochimilco

Naucalpan

Ecatepec

Nezahualcoyotl

Solicita una sanitización

Somos los profesionales que necesitas, indícanos tus necesidades y te contactáremos lo antes posible.

Contáctenos